domingo, 9 de febrero de 2014

You know you did, you know you did, you know you did...


Sigo con la racha música-cine: en American Hustle, el director David O.Russell utiliza unos cuantos éxitos musicales, en este caso de los 70s en los que transcurre la acción, para potenciar algunas escenas. Un recurso muy utilizado en cine, pero que sólo funciona realmente bien si el director tiene talento y buen gusto musical para hacer la simbiosis entre el mood de la escena y el de la canción (véase Tarantino). En esta peli yo me quedo con el momento disco, sonando I feel love de Donna Summer y con ese Bradley Cooper con total look Tony Manero, escena que hace un poco de despertador cuando el ritmo empezaba a decaer. La película no está mal pero creo que se queda a medio camino de muchas partes: por momentos no lo suficientemente seria o dura, por momentos no lo suficientemente cómica, por momentos aburrida y por momentos brillante... no sabes muy bien a qué atenerte. Christian Bale borda su personaje, mientras que el resto se quedan un poco en caricaturas...  

Pero nuevamente: esto no es un blog de cine!, así que vuelvo a las escenas musicales. Hay una muy absurda que no es fácil saber a qué viene, pero que tiene su gracia, con Jennifer Lawrence volviéndose loca en guantes de fregar cantando Live and let Die. Al verla recordé que no había escrito aún sobre Guns N' Roses en este blog, ¿cómo era esto posible?. 

Live and let Die es uno de los mejores y más conocidos temas Bond. Compuesta por Paul McCartney para la peli homónima del 73, suena totalmente 007, pero al mismo tiempo totalmente McCartney (y eso que se sale un poco de su estilo habitual), al escucharla ahora me recuerda mucho a otras canciones suyas de esos años como Pipes of Peace o Band on the RunSin embargo, van los Guns N' Roses 18 años después (en Use Your Illusion I) y hacen una versión que la supera en éxito y que casi te hace olvidar al autor (incluso a los que tenemos a Paul como Beatle favorito:)). GNR demostraron que eran expertos en hacer versiones de las buenas, versiones arriesgadas, llevadas a su terreno pero al mismo tiempo respetando el original. A su Live and let Die poco le separa del original, pero la guitarra de Slash y la particular voz de Axl le dan una fuerza que le va muy bien al tema y lo potencia, igual que potencia ese mensaje de pérdida de la ingenuidad de la juventud que tiene la letra. 


When you were young 
And your heart was an open book 
You used to say live and let live
You know you did 
You know you did
You know you did 
But in this ever changing world
In which we´re livin'
Makes you give in and cry
Say live and let die
Live and let die

Versión. Live and let Die. Guns N' Roses (1991) 



Original. Live and let Die. Wings (1973)



Necesitaría otras dos o tres entradas de blog para hablar de otras versiones de los GNR, pero quizá no las escriba, porque ¿qué voy a decir de Knockin' on Heaven's Door?. Resulta difícil ser objetiva con temas como este que, por el momento de tu vida en que llegaron, has escuchado muchas más veces que la versión original. Y más aún si se convierten en definitivamente inolvidables en el concierto tributo a Freddy Mercury de Wembley en el 92. Por cierto, Bob Dylan compuso este tema para otra peli, Pat Garret y Billy the Kid, también en el año 1973. 

Versión. Knockin' on Heaven`s Door. Guns N' Roses (1991)



Original. Knockin' on Heaven's Door. Bob Dylan (1973)

Me apuntan por aquí que también hay una buena versión en plan reggae de Eric Clapton

Más tarde los GNR harían un álbum entero de covers, el Spaguetti Incident, donde estaba Since I don´t have You, con la que versionaban a un grupo de doowop de los 50s, los Skyliners. Curioso para una banda de hard rock, no?. 

Y luego, en el 94, llegaría Simpathy for the Devil de los Stones, para la peli Entrevista con el Vampiro (y volvemos a terminar con cine), que es lo último que hicieron juntos, como si ya no fueran capaces de escribir algo nuevo pero sí capaces de seguir haciendo versiones redondas. 

Así que ¡chapeu!, todas estas versiones están en sus Greatest Hits, encajando a la perfección con los temas escritos por ellos mismos y saliendo más que airosas en el enfrentamiento-homenaje a gente de la talla de Dylan o los Stones.   

Versión. Simpathy for the Devil. Guns N' Roses (1994)


Original. Simpathy fot the Devil. The Rolling Stones (1968)




No hay comentarios:

Publicar un comentario