Te guste el tipo de música que te guste, será muy difícil que no hayas escuchado Blurred Lines de Robin Thicke. Y también será difícil que te haya resultado indiferente, aunque solo sea por la cantidad de veces que se ha radiado en los últimos meses, o por su letra, o por su vídeo (versión explícita) ... Puede que te guste o que la odies, pero probablemente se te pegará como un chicle sin poder evitarlo...y sin querer confesarlo.
Ayer estaba escuchando un programa de clásicos (Classic Box en M80) y pusieron un tema de Marvin Gaye que no me sonaba haber escuchado nunca (no era de los más famosos y habituales en la radio: Sexual Healing, I Heard it Through the Grapevine, Aint no Mountain High, ...) Se trataba de Got to Give it Up, y empecé a prestar más atención cuando noté que ese ritmo y esos grititos era todo tan ... Blurred Lines?!!.
Era más que obvio que lo que estaba escuchando era la inspiración de Blurred lines, aunque también era evidente que no se trataba de la misma canción. Pero al fin comprendía por qué había algo en Blurred Lines que sonaba clásico y molón. Busqué en internet a ver qué se decía de las similitudes y efectivamente hay una demanda de la familia de Gaye contra Thicke y la discográfica por plagio e infracción del copyright. Es cierto que el sonido es muy similar, y coinciden muchos elementos. Los mismos responsables del éxito actual coinciden en que querían evocar esa época, el "groove" de aquellas canciones. Pero al mismo tiempo los temas no tienen coincidencia en la melodía o armonía, ni mucho menos en la letra. ¿Se puede considerar eso una infracción de copyright? Dónde está el límite? Hasta qué punto Gaye es dueño de un estilo? Es justo que Thicke gane tanto dinero gracias al trabajo previo de otro? Es justo que pague royalties a la familia Gaye sólo porque el "feel" o el ritmo sea similar? Veremos en qué termina la demanda, parece un caso complejo.
La parte buena de todo esto es que muchos conoceremos mejor a Marvin Gaye, y quizá algunos lo descubrirán por primera vez. Y constataremos que Thicke ha sido oportuno al rescatar y actualizar ese sonido, pero que en estilo se queda bastante, pero bastante, lejos del Príncipe del Soul.
Parecido razonable. Blurred Lines, Robin Thicke (2013)
Por cierto hay una versión en directo de Got to Give it Up por parte de Justin Timberlake. Pero en esta ocasión ¿es mi impresión o desafina un poco con el falsete?
No hay comentarios:
Publicar un comentario