sábado, 14 de septiembre de 2013

Hurt


El pasado jueves (12 de septiembre) escuché en las noticias que era el décimo aniversario de la muerte de Johnny Cash. Hablaron de su vida llena de altibajos y de las veces que se levantó reinventándose a si mismo. Y dijeron una frase que me gustó mucho: hizo de la versión un género propio. Efectivamente, Cash era un cantante de country, pero traspasó pronto esas fronteras hacia otros géneros, especialmente el rock, influenciando desde entonces a incontables artistas, a su vez de géneros tan alejados como puede ser le electrónica o incluso el rap. También incontable es el volumen de sus discos publicados, de los que yo admito no conocer ni un 10% del mínimo que debería (aunque seguro que conozco más de lo que imagino). Lo que no se me escapa es el mito, la leyenda, el hombre de negro... 

Ah, I'd love to wear a rainbow every day
And tell the world that everything's okay
But I'll try to carry off a little darkness on my back
Till things are brighter, I'm the Man In Black 

Después de triunfar en los 50s-60s y empezar un declive en los 70s, Cash relanzó su carrera en los 90s y además la proyectó hacia un público diferente por medio sobre todo de las versiones. Quizá ahí me incluyo yo, porque nunca he sido fan del country, pero recuerdo perfectamente cómo me ponía los pelos de punta la colaboración de Cash con U2 en Zooropa (The Wanderer). U2 hicieron una autoversión preciosa (me encantan los coros añadidos de The Edge) en un programa de Tv tributo al cantante (en la original sí es la voz de Cash). 


(Auto)versión. The WandererU2, tributo a Johnny Cash (2003)


Original. The WandererU2 feat. Johnny Cash (1993)



Después vendrían las American Recordings, grabadas en el salón de su casa con sólo una guitarra, y el comienzo de su nuevo éxito con varios volúmenes de esta serie, incluyendo tanto versiones como temas propios. Dentro de ese género propio que son las versiones de cash, la reina indudable, por su intensidad, fama y carga emocional, es Hurt. Siempre ha estado entre las primeras de la lista para este blog, pero lo cierto es que resulta difícil escribir sobre ella sin sentir un nudo en el estómago, más aún si se ve el vídeo al mismo tiempo (hablábamos el otro día de los MVA, éste se llevó también el de mejor vídeo del año). Es un tema que Cash hizo tan suyo, y tuvo un éxito tan grande, que solemos olvidar o incluso desconocer que el original es de la banda Nine Inch Nails. Grabada tras la muerte de su mujer (Cash murió cuatro meses después que ella), y sin variar la letra del original, lo convierte en una despedida con una mirada hacia atrás, llena quizá de arrepentimiento y resignación, como alguien que sabe que ya no hay más que hacer por aquí, y matando la esperanza de la versión original, en la que parece que el protagonista todavía podría salir del bache. 

What have I become
My sweetest friend
Everyone I know
goes away
In the end
And you coud have it all
My empire of dirt
I will let you down
I will make you hurt

If I could start again
A million miles away 
I would keep myself
I would find a way 

Versión. Hurt. Johnny Cash (2003) 


Original. HurtNIN (1994) 



No hay comentarios:

Publicar un comentario