Cat Stevens!
Es jueves, 2 de la mañana. Mis amigos A, F y yo hemos salido a cenar y ahora estamos tomando una copa en un local medio vacío. Suena Bonnie Tyler, "wow, Bonnie Tyler", dice F, "qué raro para este sitio, no?", el estilo del lugar parece ir más con el reggaeton y similares (el por qué estamos nosotros allí ya es otra historia). Le siguen Kansas, Bob Dylan, ...selección musical irreprochable, si no fuera porque no es lo que esperamos escuchar en ese momento. Necesitamos algo más animado que nos convenza de no irnos a dormir porque mañana trabajamos. Nos entra primero la nostalgia y luego el sopor. La situación empieza a ser tan desesperada que incluso el reggaeton parece una buena opción. Y como ilustrando aquello de "cuidado con lo que deseas, no vaya a hacerse realidad", de pronto y sin solución de continuidad suena El Taxi de Osmani García ft Pitbull. Tras analizar detenidamente la letra de este hit, la conversación retorna a la canción anterior: Wild World. F nos cuenta que este tema versionado por Mr Big le influyó de una manera brutal en su gusto por la música y por tocar la guitarra. Es lógico teniendo en cuenta que esa versión es del 93 y F de los 80, con lo que le pilló de lleno en esa etapa en la que lo que escuchas te deja poso. Nos cuenta también que Mr Big era un supergrupo, es decir, un grupo cuyos miembros ya habían tenido éxito como solistas o parte de otras bandas. Yo no sabía mucho de ellos aparte de los recuerdos noventeros de este tema y de la archiconocida To Be With You. Sin embargo, la que había sonado no era la versión de Mr Big sino la original, y en ese momento nos sobrevino el típico lapsus ¿de quién era la original? ¿a quién correspondía aquella voz tan familiar?. No hubo manera, pero yo lo recordé un rato después de camino a casa.
Cat Stevens!
Es jueves, 2 de la mañana. Mis amigos A, F y yo hemos salido a cenar y ahora estamos tomando una copa en un local medio vacío. Suena Bonnie Tyler, "wow, Bonnie Tyler", dice F, "qué raro para este sitio, no?", el estilo del lugar parece ir más con el reggaeton y similares (el por qué estamos nosotros allí ya es otra historia). Le siguen Kansas, Bob Dylan, ...selección musical irreprochable, si no fuera porque no es lo que esperamos escuchar en ese momento. Necesitamos algo más animado que nos convenza de no irnos a dormir porque mañana trabajamos. Nos entra primero la nostalgia y luego el sopor. La situación empieza a ser tan desesperada que incluso el reggaeton parece una buena opción. Y como ilustrando aquello de "cuidado con lo que deseas, no vaya a hacerse realidad", de pronto y sin solución de continuidad suena El Taxi de Osmani García ft Pitbull. Tras analizar detenidamente la letra de este hit, la conversación retorna a la canción anterior: Wild World. F nos cuenta que este tema versionado por Mr Big le influyó de una manera brutal en su gusto por la música y por tocar la guitarra. Es lógico teniendo en cuenta que esa versión es del 93 y F de los 80, con lo que le pilló de lleno en esa etapa en la que lo que escuchas te deja poso. Nos cuenta también que Mr Big era un supergrupo, es decir, un grupo cuyos miembros ya habían tenido éxito como solistas o parte de otras bandas. Yo no sabía mucho de ellos aparte de los recuerdos noventeros de este tema y de la archiconocida To Be With You. Sin embargo, la que había sonado no era la versión de Mr Big sino la original, y en ese momento nos sobrevino el típico lapsus ¿de quién era la original? ¿a quién correspondía aquella voz tan familiar?. No hubo manera, pero yo lo recordé un rato después de camino a casa.
Cat Stevens!
(Yusuf Islam ahora...). El caso es que podría no haber sido Cat Stevens, porque hay muchas versiones aparte de la de Mr Big, y de hecho quien primero hizo famoso el tema (aunque Stevens es el compositor) fue el jamaicano Jimmy Cliff. Sólo unos meses después Stevens la incluiría en su propio álbum Tea for the Tillerman. Algunos incluso recordamos (aunque sea ahora al mirar en youtube) otra versión en plan reggae en los 80s, concretamente Maxi Priest en el 88 (por ahí la tengo, grabada en una de mis cintas vhs de videoclips!).
La versión de Mr Big para muchos supera a la original y es quizá la más reconocible. Seguramente para los nacidos en los 70s u 80s es la más escuchada. Yo personalmente le cogí algo de manía por ese motivo, puro desgaste radioformulero.
Quien me ha venido a la mente ahora mientras escuchaba es James Blunt. Hay algo en la voz y en la forma de cantar tan similar a Cat Stevens que éste tiene que ser por fuerza una de sus referencias. Leo ahora que Blunt cantó este tema en el 2007 en Wembley en un concierto benéfico, así que no voy desencaminada. Francamente, no me gusta este directo, me parece una actuación desafortunada, con voz chillona y forzada. Y eso que defiendo a James Blunt cuando le tachan de sensiblón o cursi, me gusta su música, especialmente apropiada para momentos de bajón ;) pero aquí no me convence.
Versión. Mr Big, 1993
Original. Cat Stevens, 1970
No hay comentarios:
Publicar un comentario